XAVIER BARTUMEUS: PINTURA ORACULAR.
Xavier Bartumeus, es miembro de la resistencia. La Résistance supuso freno a la tendencia dominante del nazismo en Francia, pero la de ellos es una lucha constante contra la dominación imperativa de las corrientes de moda. Estos artistas quieren hacer prevalecer los valores de la pintura y los recursos pictóricos del arte como valor absoluto frente a otras tendencias icónicas basadas en la imagen socio-ecologista, de archivismo documental o de los excesos de conceptualización. Dado que en Barcelona no hay un Saatchi protector de este tipo de tendencias figurativas se han tenido que organizar y tiene un lugar de encuentro, se llama La Mirada Expandida. Una galería situada en la calle Bailén 119, en pleno Eixample Barcelonés Estos días, uno de los principales “cabecillas” de esta banda de resistentes expone su obra, se llama Xavier Bartumeus.
¡Qué extraña imagen, la de un pintor, que se restriega los ojos y se resiste a la mirada! La negación aparece nuevamente en el autorretrato de un pintor indolente y melancólico, con un pincel apenas sostenido entre las manos. Parece que quiere pintar. La sensación de cansancio no es física. Hay un sutil aroma de incensario en combustión, de almizcle que nos recuerda el carácter sagrado de la pintura. Una sacralidad laica si es que eso puede ser, en la que el artista desnudo, tan solo conserva una pulsera en el brazo izquierdo. Su actitud es sacrificial.
En estos cuadros “el otro “ aparece metamorfoseado, travestido, en la figura femenina o en la modelo. Los cuadros inacabados, la mirada sobre la modelo mientras apura un cigarrillo refuerzan esta sensación de sutil abandono .
En el cuadro titulado “La Huella”, la persona representada muestra una serenidad lasciva. Estruja los tubos de pintura sin pasión. Mirando como se desparraman en lenta eyaculación. Hay una mano que no vemos. Oigo que alguien cercano le pregunta:¿eres tú? Queda demostrada la andrógina sensación, las máscaras que nos ofrece el pintor de sí mismo.
Otros cuadros de Xavier Bartumeus son alusivos a valores humanos en recesión o decadencia. La imagen del otro saca al pintor de su ensimismamiento. Ernesto Sábato, como otros muchos escritores, ha señalado el sentimiento de profunda soledad existencial del sujeto contemporáneo. Y escribe: «la cercanía con la presencia humana nos sacude, nos alienta, comprendemos que es el otro el que siempre nos salva».
En ese encuentro con la vida surge el factor humano, y lo humano, demasiado humano, genera “buena conducta o celos que son los títulos de dos de sus cuadros.
Creo que Xavier Bartumeus, ahora si, abre los ojos y mira estas flaquezas humanas desde otro lugar, les agrega otra dimensión a través de su pintura. Pintando aspectos inmediatos de la vida, exorciza las cosas que le afectan profundamente y conoce por ende el destino de los seres vivientes, como se originaron, como son, y como terminaran. La persona oscila constantemente entre el bien y el mal .Quizá esta interviniendo en una situación, conjurando el destino de los otros, cuando pinta unos jóvenes sometidos al infierno de los celos que ,como es propio, afecta siempre a tres. Xavier Bartumeus hace de la pintura un arte adivinatorio, la adivinación, lo oracular se encuentra encarnado en los grandes artistas. De esta manera el creador se convierte en un benefactor, en un consejero. El artista perfilado de este modo revela lo que nos pasa y nos sucederá. También el artista oracular da consejos, reflexiona sobre la ira, los celos, el dolor.
Xavier Bartumeus lo hace con facilidad como el que no hace nada, muchas veces divirtiendo y bajo la estrategia del bufón. El bufón es el único que podía besar a la reina sin que le cortaran la cabeza y lo hacía entre bromas y veras. A través de la picardía, la astucia inteligente y utilizando las herramientas de la pintura consigue acceder al territorio secreto. Esa tierra ignota donde habita el destino.
Este pintor parece como si hubiera estado presente el día del reparto de los atributos y de los defectos del ser humano, sabe profundizar en ellos de modo extraño. Tiene un don oracular que ejerce a través de la pintura.
Jesús Martinez Clará.
Crítico de arte, Historiador.