• Skip to main content

Bartumeus

Art Bartumeus

  • Sobre en Bartumeus
  • Galeria
  • Catàleg
  • Valoracions
  • Contacte
  • Info legal
    • Avisos Legales
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Català
  • Spanish
  • Facebook
  • Instagram
Esteu aquí: Inici / Arxius deWebmaster

Webmaster

Víctor Pallejà de Bustinza

juliol 1, 2018 by Webmaster

LA ”VIDA NOVA” DE XAVIER BARTUMEUS

Nova és la vida que neix del descobriment de nous assoliments artístics. Així doncs enceta una etapa que va lluny –“sempre molt més lluny del avui” – de l’etern femení a la cerca de formes d’expressió artística i de significats més profunds i compromesos. Sembla bé que alguna Beatriu el guia, afortunat ell, si aquesta és la trobada i la via d’iniciació, feta d’experiències i realitzada dins d’una tradició nostrada. Certament la via dantesca és molt més que un repositori d’al·legories ocioses.

Xavier Bartumeus –mai convencional – camina entre realitat i símbol, aspiracions i defalliments, amb el seu màgic domini de les formes i els colors, transformant l’individual en universal tan gran és la seva estima pel seu públic i el seu respecte pel Art.

Gaudim doncs d’aquestos fragments de vida intima, de travessa de llocs de l’anima universal i d’exposició personal, sense por a ser qualificat d’arcaic.

Víctor Pallejà de Bustinza
Arabista i islamóleg. Investigador i professor en la UPF (Barcelona)
Especialista en sufisme, Dante, filosofia medieval i història de les religions

Arxivat a:Valoracions

Víctor Pallejà de Bustinza

juliol 1, 2018 by Webmaster

Gaudim del privilegi de tenir a l’abast les experiències de Bartumeus explorant la Divina Comèdia! Seguir a Dante és una declaració de propòsits que no enganya. Els Artistes que han solcat aquesta ruta no són pas aquells que disposen d’una petita barca (Par II, 1-15). Creuar aquesta mar es cosa d’iniciats.

Atansem-nos a veure les seves primeres impressions i el mestratge de la seva capacitat. Saludem l’empresa que de la naturalesa humana, explica el que rarament ha estat vist. Tràgic i sublim, maldant per surar i fer cap en la via dàntica, tempestes i naufragis –sempre dolços– ens retornaran onades d’art.

Víctor Pallejà de Bustinza
Arabista i islamóleg. Investigador i professor en la UPF (Barcelona)
Especialista en sufisme, Dante, filosofia medieval i història de les religions

Arxivat a:Valoracions

Maite Roldàn Fernández

juliol 1, 2018 by Webmaster

Su obra es compulsiva, obsesiva, subversiva, recargada, amanerada, intensa…

En ella nacen, se mezclan, mueren, fugaces, sus ideas,sus imágenes, sus ansias…

En este zapping de poética visual todo se plasma con una intensidad terrible y terrible es la rapidez con la que muere todo.

Bartumeus se erige como el estandarte de un nuevo “neobarroco”. El horror vacuo cobra más sentido.

Desacomplejado, mezcla fotos, pintura, collage, a veces, las muchas, con técnicas impensables en las mentes más puristas.

Los cuadros pesan, aturden, envuelven. El shock emocional y plástico es tremendo.

Su lenguaje remite al cine, la televisión, la publicidad, el diseño gráfico, el cómic, todo mezclado con el eterno autoanálisis de su ego y su sexualidad.

Así descubrimos a un Adán y a una Eva con pasado, con pecado, antes del original, y encontramos rostros de gente normal que no hablan, que no expresan. El fondo del cuadro habla por ellos y, ¿No es lo que pasa hoy que hablan nuestras circunstancias, nuestra realidad, por nosotros?

También hay sexo ¿Quién no se ha dado cuenta? Pero donde se expone más explícito, allí es frío, de quirófano y nos asombramos con mirada de vecino hastiado y famélico de emociones.

No, aquello no es sexo.

El sexo está en la pincelada, en los colores…Aparece abruptamente entre manos, pies, flores, animales mitológicos, en los autorretratos del autor, en sus mujeres, ninfas del siglo XXI, siempre voluptuosas, que emulan a heroínas del cómic dibujadas en un ambiente gótico.

Pasen y vean (sin prejuicios y con todo su morbo, si es posible)

 

Maite Roldán Fernández

Escritora

 

Arxivat a:Valoracions

Anna Adell

juny 28, 2018 by Webmaster

Xavier Bartumeus, la identidad como juego de espejos

La modelo, el pintor y el taller. Sobre esta tríada clásica pareciera que ya nada nuevo ni bueno puede aportar el arte, pero Xavier Bartumeus desmiente esta opinión. Quizás porque el límite entre la modelo y el pintor se desvanece, porque en el juego de líneas y sombras de cada retrato femenino lo vemos a él buscándose sin encontrarse, como también en la galería de autorretratos aislados o en el interior caótico del taller.

Va y viene entre la vida y el arte mediante la construcción de mundos familiares que oscilan entre una meditada puesta en escena y el desvelamiento de un universo interior en el que rebullen temores y pasiones.

En sus procesos técnicos se aprecia esa pugna constante entre el distanciamiento irónico y la necesidad de regurgitar sobre el lienzo los conflictos que fraguan en su mente. Se sincera consigo mismo asumiendo el papel de anti-héroe que se rinde al misterio de esos cuerpos, de esos rasgos y esos gestos que lentamente se revelan capa a capa como estratos de materia proteica.

A menudo transgrede la bidimensionalidad del cuadro haciendo emerger los cuerpos de un magma informe que gana relieve al tomar forma. O por el contrario los cuerpos pierden sustancia desmaterializándose, perdiendo grosor y textura, transformándose en rastro de memoria indeleble. Así, las capas de realidad se superponen haciendo convivir lo onírico y lo carnal.

La gramática de Bartumeus tiene algo de irreductible y visceral. Ahonda en el lenguaje pictórico con franqueza de “vidente”, tal como Rimbaud entendía esta palabra, como cualidad que el artista alcanza experimentando cierto “desarreglo de los sentidos” y asumiendo el “yo es otro” con el que el poeta francés definía la transgresión de los límites entre el ser y el devenir.

Anna Adell, crítica e historiadora

Arxivat a:Valoracions

Jesús Martinez Clará

juny 28, 2018 by Webmaster

XAVIER BARTUMEUS: PINTURA ORACULAR.

Xavier Bartumeus, es miembro de la resistencia. La Résistance supuso freno a la tendencia dominante del nazismo en Francia, pero la de ellos es una lucha constante contra la dominación imperativa de las corrientes de moda. Estos artistas quieren hacer prevalecer los valores de la pintura y los recursos pictóricos del arte como valor absoluto frente a otras tendencias icónicas basadas en la imagen socio-ecologista, de archivismo documental o de los excesos de conceptualización. Dado que en Barcelona no hay un Saatchi protector de este tipo de tendencias figurativas se han tenido que organizar y tiene un lugar de encuentro, se llama La Mirada Expandida. Una galería situada en la calle Bailén 119, en pleno Eixample Barcelonés Estos días, uno de los principales “cabecillas” de esta banda de resistentes expone su obra, se llama Xavier Bartumeus.

¡Qué extraña imagen, la de un pintor, que se restriega los ojos y se resiste a la mirada! La negación aparece nuevamente en el autorretrato de un pintor indolente y melancólico, con un pincel apenas sostenido entre las manos. Parece que quiere pintar. La sensación de cansancio no es física. Hay un sutil aroma de incensario en combustión, de almizcle que nos recuerda el carácter sagrado de la pintura. Una sacralidad laica si es que eso puede ser, en la que el artista desnudo, tan solo conserva una pulsera en el brazo izquierdo. Su actitud es sacrificial.

En estos cuadros “el otro “ aparece metamorfoseado, travestido, en la figura femenina o en la modelo. Los cuadros inacabados, la mirada sobre la modelo mientras apura un cigarrillo refuerzan esta sensación de sutil abandono .

En el cuadro titulado “La Huella”, la persona representada muestra una serenidad lasciva. Estruja los tubos de pintura sin pasión. Mirando como se desparraman en lenta eyaculación. Hay una mano que no vemos. Oigo que alguien cercano le pregunta:¿eres tú? Queda demostrada la andrógina sensación, las máscaras que nos ofrece el pintor de sí mismo.

Otros cuadros de Xavier Bartumeus son alusivos a valores humanos en recesión o decadencia. La imagen del otro saca al pintor de su ensimismamiento. Ernesto Sábato, como otros muchos escritores, ha señalado el sentimiento de profunda soledad existencial del sujeto contemporáneo. Y escribe: «la cercanía con la presencia humana nos sacude, nos alienta, comprendemos que es el otro el que siempre nos salva».

En ese encuentro con la vida surge el factor humano, y lo humano, demasiado humano, genera “buena conducta o celos que son los títulos de dos de sus cuadros.

Creo que Xavier Bartumeus, ahora si, abre los ojos y mira estas flaquezas humanas desde otro lugar, les agrega otra dimensión a través de su pintura. Pintando aspectos inmediatos de la vida, exorciza las cosas que le afectan profundamente y conoce por ende el destino de los seres vivientes, como se originaron, como son, y como terminaran. La persona oscila constantemente entre el bien y el mal .Quizá esta interviniendo en una situación, conjurando el destino de los otros, cuando pinta unos jóvenes sometidos al infierno de los celos que ,como es propio, afecta siempre a tres. Xavier Bartumeus hace de la pintura un arte adivinatorio, la adivinación, lo oracular se encuentra encarnado en los grandes artistas. De esta manera el creador se convierte en un benefactor, en un consejero. El artista perfilado de este modo revela lo que nos pasa y nos sucederá. También el artista oracular da consejos, reflexiona sobre la ira, los celos, el dolor.

Xavier Bartumeus lo hace con facilidad como el que no hace nada, muchas veces divirtiendo y bajo la estrategia del bufón. El bufón es el único que podía besar a la reina sin que le cortaran la cabeza y lo hacía entre bromas y veras. A través de la picardía, la astucia inteligente y utilizando las herramientas de la pintura consigue acceder al territorio secreto. Esa tierra ignota donde habita el destino.

Este pintor parece como si hubiera estado presente el día del reparto de los atributos y de los defectos del ser humano, sabe profundizar en ellos de modo extraño. Tiene un don oracular que ejerce a través de la pintura.

Jesús Martinez Clará.

Crítico de arte, Historiador.

Arxivat a:Valoracions

Copyright © 2018-2024 Xavier Bartumeus Castillo. Todos los derechos reservados / All rights reserved - Disseny i creació web Josep Maria Salanova

  • Català
  • Español
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.